Bienvenidos a este su blog

sábado, 10 de julio de 2010

¿Niña superficial?

México DF 10 pm. 21/05/2009.

Salía de clases de fiscal. Tema: “IVA sobre alimentos”. No entendía nada, simplemente la clase me daba hambre. El Lic. Pérez Robles concluyó: “estudien y discutan el tema con su compañeros”. Obediente, acepté la invitación al Sushi que me hizo la señorita Lara.

Estábamos hablando de LADY LMC. Ella es simplemente perfecta y por tanto imposible de entender, conjunción que la hace inevitablemente provocativa. Noventa veces escuché que era totalmente mi estilo; sesenta segundos pasaron; y noventa días más tarde la conocí hecha una diosa.

La conversación era a todas luces superficial… pero a veces las luces deslumbran y no permiten ver la realidad.

LADY LMC: Uñas impecables, labios que tan solo el pensar en ellos me impide escribir, tacones perfectos ideales para sus piernas bronceadas. En la bolsa (cambiante siempre en función del vestido): perfume, tres gloss y un celular rosa. Sus temas: moda internacional y sociedad local. ¿Niña superficial? No, sólo su apariencia es superficial. Hay un desconocido transfondo, detrás de su maquillaje, hay un misterio que me llama. Anzuelo fluorescente que me engancha a razonar la causa de dicha apariencia. Deseo contra el cual no me atrevo a luchar, la guerra de antemano está perdida. Mis instintos son demasiado fuertes como para poder detenerlos, igual que los de aquél alacrán que cruzaba el río en la espalda de una rana. El alacrán quiso cruzar, pero sus instintos le provocaron picar a la rana y condenarse a la muerte. La curiosidad también mató al gato, a pesar de que dicen tiene siete vidas. LMC me es un pensamiento inevitable, una droga a la que mi cuerpo ya es adicto, es un pecado intrínseco a mi ser. Y entonces, consumo la droga y viajo a un mundo meta-superficial donde lo material no existe; llego a una conclusión que para mi es irrefutable: LMC es trascendental.

Regreso a la escena original: Tere y yo en el restaurant. La conversación fluctuaba a poca velocidad pero recorriendo gran distancia. El tiempo nos había traicionado y estaba en ciertos problemas: NO TENÍA LUGAR DONDE LLEGAR A DORMIR, MI RESIDENCIA UNIVERSITARIA ESTABA CERRADA. (Continuará)

-ESTA HISTORIA CONTINUA EN "REGRESO A LA ESCENA ORIGINAL: LOS FANTASMAS", PUBLICADA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2010-