Bienvenidos a este su blog

domingo, 27 de junio de 2010

Retraso ad populi (Por JMN)

Todo empezó un feliz domingo de vacaciones de verano. El sol se colaba por la ventana. Desperté. Vi el reloj, era simplemente: la una. Me quedé acostado una hora más, después con calma gasoneana me levanté. Sin bañarme, me puse mi ropa más informal, por supuesto no me peiné. Mi pelo largo emanaba libertad, aponía, ataraxia; en conclusión tenía un toque hippie que ese día me sentaba de puta madre.

Salí descalzo al jardín, estiraba los brazos como queriendo tocar las nubes tras la espalda. Nati llegó y me empezó a lamer, me puse a jugar con ella. Lanzaba la pelota de tenis, y luego ella la traía, pero jamás la soltaba y continuaba mordiéndola como incitándome a perseguirla. Pero era un día demasiado tranquilo para jugar carreras contra Nati. La perra se desesperaba ante mi mediocridad y simplemente soltaba la pelota para que yo la vuelva a lanzar. Hicimos eso aproximadamente 345 veces hasta que los dos nos aburrimos.

De pronto, vi el reloj. Eran las 4:00, tenía que estar a las 3:00 en el restaurante con mis amigos. Con aún más tranquilidad me subí al coche y lentamente llegué a la reunión. No habían empezado a comer, me estaban esperando. No lo podía creer, odio que a veces mis amigos sean tan ridículos. No era la cena de navidad, era el changarro de los tacos de verano. Les reclamé su espera ilógica y estúpida; ellos se disculparon.

- No, no, no. Aquí el que se tiene que disculpar soy yo. La verdad amanecí con una tranquilidad y calma poco habitual, ese es el motivo de mi tardanza.

Sabrina me contestó:

- No mientas José Migoya, llegaste tarde a propósito.

En este momento quedé totalmente confundido. Exigí una explicación. Fue entonces cuando surgió la teoría de retraso ad populi,

Con un tono de enojo, como explicando algo obvio o de sentido común Sabrina me dijo:

- Mira, es obvio que llegas tarde a propósito lo haces para volverte popular, te encanta que todos te vean llegar y digan: !wow, mírenlo, es José Migoya! Te halaga cuando voltean y te miran entrar con tanto estilo y tus pantalones rotos, tu pelo echo una mierda pero un appeal carismático que habla en silencio y dice: quiero llamar la atención.

En ese momento, me quedé en shock. Desde ese día los ingleses son impuntuales junto a José Migoya. Ahora entro escondido y puntual, odio llamar la atención. La mente de Sabrina se parece a los niños de la Castellana* camina en círculos desarrollando teorías donde no las hay. Einsteien afirmó que de la energía se podía extraer materia, pero Sabrina lo ha superado, pues de la NO energía (relajación total de un domingo) se pueden extraer teorías.

Un abrazo a todos, les deseo un feliz domingo.

viernes, 25 de junio de 2010

Amigo

Me acompañas a donde quiera que vaya, siempre estás ahí: en las buenas, en las malas; en los festejos, en las lágrimas. Transparente, sincero, puro, blanco. Amigo mío, murciélago de noche, acompañas mis insomnios. Me pones de buenas, me pones de malas; me sacas sonrisas, me sacas de quicio. Muchas gracias Bacardí.

jueves, 24 de junio de 2010

No las entiendan, solo quiéranlas (Por JMN)

La señorita Lara cambió la Vogue por la Ley de Amparo, pronto regresó a la Vogue. Se miraba en el espejo. Verificó si la demandante acreditaba el interés jurídico… su interés se desmenuzó en un sinnúmero de actividades. En ese instante me llegó un mensaje telefónico de ella, simultáneamente transmitía una llamada al ministro. Ella pensaba qué ponerse el fin para ir al antro mientras fundamentaba la sentencia conforme al 16 constitucional. En ese instante la manzana roja era mordida por sus sensuales labios (absuelvo totalmente a Adán después de semejante marketing), labios que estaban a punto de ser humectados por el lip-stick más suertudo del mundo. ¿Tanto pasa en tan poco tiempo? Sí, la respuesta es multitasking.

Siempre he sostenido: la justicia no tiene nada que ver con Dios, es algo netamente humano, para empezar ellas pueden hacer mil cosas a la vez; nosotros sólo una. El lic. Lomelí (honorable maestro de derecho civil) claramente expuso: la mente del género masculino funciona a base de cajas. Surge la palabra fútbol, de pronto extraemos de la mente la “caja futbol” y encontramos ahí las carpetas: mundiales, Champions League, Uefa Cup, Real Madrid, etc. Al terminar la conversación habrá un 97% de posibilidades de que hablemos de mujeres por tanto, la mente guardará la caja futbol para sacar la caja mujeres, donde encontramos las carpetas Sabrina, Tere, Elisa, etc… utilizaremos exclusivamente aquella información relativa al tema en cuestión.

La mente de las mujeres es algo mucho más complejo. Ni Harvard, ni Yale and not even Georgetown han contemplado la siguiente teoría sin embargo mi empirismo la tiene netamente probada. Resulta que la mente femenina no funciona a base de cajas, sino que… tiene interconexión tipo red. Si surge el tema Ronaldo inmediatamente se cruzará información en toda la base de datos, extrayendo temas como infidelidad, moda, fútbol, Valentina, la suegra, Querétaro, la vez que nos enojamos en 1997, etc, etc, etc y un montón de información que para el sexo masculino será invinculable. En ese momento las empiezas a ver con una cara de confusión, pero ella no la nota (o la ignora) y sigue alegando. El hombre simplemente no entiende nada, las cajas se rompen y simplemente deja de pensar. Ahora, el hombre solamente contempla su belleza y su boca pronuncia cada 45 segundos un OK de manera automática (para este instante el hombre ha asumido 345 obligaciones y promesas de las cuales no está enterado de ninguna). La mujer dicta sentencia, posteriormente le da la oportunidad al varón de defenderse. El hombre no conoce el ataque, simplemente la mira fijamente a los ojos.

- Pero dime José, ¿qué opinas al respecto?

- ¿Al respecto de qué?

- De todo

- Pero… no puedo opinar de todo, no sé ni que pasó. Te ves hermosa.

miércoles, 23 de junio de 2010

LUCKY INC. (Por JMN)

Estuve yendo al casino, lunes hit, martes, hit, miércoles hit. Estaba a punto de renunciar a mi trabajo: había encontrado la estrategia idónea para volverme rico sin tener que trabajar. Alegre salía del casino para despilfarrar parte de las utilidades de mi nuevo negocio: LUCKY INC.

Llegó el jueves. Amaba los jueves, yo nací en jueves, un jueves fue el día que la vi por primera vez, los jueves no tenía clase de matemáticas, mi bar favorito estaba abierto solamente jueves, los jueves mi jefe no iba a trabajar porque tenía que ir a la capital. El jueves era simplemente... mi día de suerte.

Aprovechando que el jueves había llegado, bursatilicé deuda. LUCKY INC vendió bonos a todos mis amigos. Yo les aseguré una inversión de poco riesgo y altos rendimientos a corto plazo. Llegué al casino como llegan Fer y Santi al antro, esto es con la cartera llena, desabrochada mi camisa rosa y pidiendo cuatro botellas en la mesa.

Llevaba dos horas trabajando, de pronto el dealer me echó una buena mano. Ataqué de manera agresiva. Esperé... de pronto tres espadas habían destrozado mi corazón. Entonces mi economía sangraba… rojo, rojo, rojo y se seguía pintando con mi sangre la ruleta que cayó once veces, sí once PUTAS veces en rojo. Yo me quedé del lado negro... José Migoya había muerto. LUCKY INC había quebrado.

martes, 22 de junio de 2010

Sin gasolina (Por JMN)

Fui varios días de la semana al casino y ganaba, pero carajo el jueves perdí $N,000. Para continuar el despilfarro ese día salí con dinero ajeno; el viernes volví a salir y me gasté aún más. El sábado no tenía un solo peso... pero había una fiesta buenísima en la hacienda de Xavier. Tenía que ir.

El rancho de la fiesta estaba cerca de la ciudad de Atlixco, por una carreterita. Salí de la fiesta a las 4AM. Buenísima la fiesta, pero ese es otro tema. El caso es que ya con mis cubas manejaba a mi casa. También etilicamente venía conmigo Jorge. En la mugre carreterita: ¡se me acaba la gasolina! ... y

a) Marcarle a los de la fiesta: IMPOSIBLE-BORRACHOS.

b) Marcarle a mis papás: QUE OSO DESPERTARLOS: HIJO IRRESPONSABLE.

c) Marcarle a mis amigos de Atlixco: ESTABAN EN LA FIESTA y ADEMÁS BORRACHOS.

d) Marcarle a mis amigas de Atlixco: ESTABAN ENOJADAS PORQUE NO LAS INVITÉ (perdónenme, pero la fiesta era por lista y no podía invitar a nadie más)

José Migoya héroe pensó que lo ideal era caminar por la carreterita hasta el entronque con la carretera principal donde había una gasolinera. Caminé como 4 kilómetros en la obscuridad del campo, algunas partes las corría con Jorge, el borracho caminaba chueco pero corría perfecto. Le daba ánimos:

- Vamos, Jorge, como cuando corríamos en la selección.

Los perros ladraban. Ni una gota de gasolina y una mar de miedo e incertidumbre contextualizaban la noche. La navaja para el colmo se me olvidó en la camioneta.

Total llegué a la gasolinera y.... ya era domingo: no abren hasta las ocho.

- ¿José, qué hacemos aquí? - me preguntó repentinamente Jorge.

- Tratando de conseguir gasolina.

- ¿Para qué?

- Para hacer un incendio idiota.

Pregunté al velador dónde estaba la próxima gasolinera.

-5 kilómetros al oriente- me dijo.

¡Puta madre! Total caminaba, ya sin correr porque mi amigo ya no podía con su borrachera. Buscaba sintiéndome un idiota o una puta algún ride. Ninguno.

Jorge quería parar trailers....

- Tal vez alguno nos levanta- dijo Jorge.

- Ni que fueras puta, no nos vamos a subir a un trailer ¡que miedo!

- ¿A dónde vamos?

- A mi casa- contesté

- Tu casa no está para allá, sino para allá - señalaba unas montañas totalmente del lado opuesto.

- Estás equivocado.

- Carajo que yo estoy bien -me dijo-

- ¡No! Estás mal... pero mira si quieres camina para allá y te veo al rato en mi casa.

Empecé a caminar y el me seguía....

- Vamos a correr porque ahí vienen unos perros -le dije-

- No, solo eso me faltaba, te juro que si me atacan me rindo- me dijo con una cara que mezclaba agobio y preocupación tal como se unieron el tequila y vodka esa noche.

Seguimos caminando y después de horas la otra pinche gasolinera... Exhausto me le quedé viendo con ojos de desamparo: no podía comprar gasolina y luego regresar hasta la camioneta: moriría en el camino. ¿Taxi? Ninguno a la redonda, además mi presupuesto en ese instante eran $16.50

- ¿Oye cuánto dinero traes?- pregunté a Jorge.

- Déjame ver... carajo creo que perdí mi cartera.

Mi amigo insistía...

- ¿A dónde vamos? Todo es culpa de Xavier ¿por qué no nos quedamos a dormir ahí? Oye tengo una idea, y le empezó a marcar a su ex.

- ¿Qué haces?

- Le marco a Ale, le decimos que estamos por su casa y que nos vamos a quedar ahí porque estamos perdidos.

- La casa de Ale está como a 15 kilómetros ¡cuelga ya!

No sabía qué hacer.... de pronto vi una luz que se acercaba en la carretera. Un camión que venía desde Matamoros (ciudad a una hora). Me puse prácticamente enfrente de la carretera. El autobús se detuvo. Me subí le dí 10 pesos. Me ignoró y se detuvo en la terminal de autobuses.

Me baje y fui a un taxi. ¡No servía! Le ayudé a arrancarlo al empujón… Jorge no entendía que pasaba.

- ¿Pero qué hacemos aquí?- me preguntó.

- Es que en tu borrachera me empujaste y moví el volante, entonces la camioneta se volteó, no puedo creer que no te acuerdes después del golpe que te diste.

- Si ya me acordé, me duele horrible –contestó Jorge mientras se sobaba la cabeza y la espalda simultáneamente- (Cabe mencionar que en la fiesta, Jorge se destrozó la espalda consecuencia de un descenso a toda velocidad en la bicicleta del hermano de 6 años de Xavier, obviamente la bicicleta y la espalda estaban destrozadas).

Le dije al taxista que me lleve a comprar gasolina y después a mi camioneta. El taxi me llevó hasta la segunda gasolinera, pero carajo también estaba cerrada. Cuando pasé no lo había notado porque la luz estaba prendida. De todos modos nos detuvimos ahí, necesitaba sacar de la basura unos botes de aceite para recolectar gasolina (en los botes de refresco está prohibido vender gasolina, por cuestiones legales). Mi amigo me veía extrañado pepenando algo de la basura.

- ¿Tienes hambre? –me preguntó-

- No, tengo sed, ahorita te doy un trago del aceite que me gusta.

Total conseguí dos botes y nos fuimos a otra gasolinera que estaba lejísimos. Conseguí $16.50 de gasolina. Nos fuimos hasta donde estaba la camioneta... le eche toda la gasolina. Gracias a Dios en el asiento del coche estaba tirada la cartera de Jorge, le saqué los únicos $120 que tenía, y le pague al taxi exacto. Me fui en neutral y volándome los topes para ahorrar gasolina. Gracias a Dios llegué a casa. Al otro día mi papa agarró mi camioneta para cargarle gasolina. (Hay una gasolinera a un minuto de mi casa)... pero se le acabó la gasolina en el camino....

miércoles, 16 de junio de 2010

No te lo tomes a mal, pero vives en una burbuja (Por JMN)

Estábamos a media discusión sobre el narcotráfico. Enérgicamente me oponía: expresaba abiertamente mi repudio. Quitando al P. Maciel no hay nada que me provoque más asco. Un amigo me interrumpió.

- No te lo tomes a mal, pero vives en una burbuja.

Me ca%0 en la pu.., si algo me considero es vivido. Tantas perspectivas, personas, mundos, ideologías... Tal vez me he vuelto loco, tal vez la vida me ha perdido en un gran mundo en el que no encuentro ubicarme; aún no he hallado el lugar del águila sobre un nopal respecto el cual los dioses me han ordenado que me detenga. Mi nomadismo sigue y no hay tierra a la vista para volverme sedentario. Veo tantos caminos que no se a cual ir. Mi vida es todo lo contrario a una burbuja con límites de jabón establecidos, no es un mundo de caramelo dulce. !No, ése, no es mi mundo! Yo vivo en un lugar que no está limitado por el espacio, los minutos no siempre duran los mismos segundos, aquí el plano cartesiano tiene un cuarto eje que tiende de lo material a lo trascendental y veo incluso un quinto que flota en lo trascendental hacia direcciones inefables.

... tiempo después Tere Lara leyó esto y afirmó:

- Sin ofender, si vives en una burbuja.

Dios mío, dime que voy a hacer para escapar de esta cárcel, burbuja invisible a mis ojos que no la pueden ver.

sábado, 12 de junio de 2010

El balón, la economía y el amor. Todo da muchas vueltas (Por JMN) -léase entre líneas-

La vida da muchas vueltas, en 2004 idolatraba a Grecia, es más lloré por el amor de Grecia. Grecia, campeona de la Eurocopa, perteneciente a la comunidad, diosa de la belleza. Grecia, la perfecta, la ideal. Nouriel Roubini, José Castro y otros expertos predijeron la crisis griega. Yo no les creí, pero hoy me doy cuenta que tenían razón. Hoy la majestuosidad de Grecia ha quedado en el pasado. Europa pagó las consecuencias de haberla admitido, pues hoy hasta los asiáticos (que son los más feos) le meten dos goles. Pero repito, la vida da muchas vueltas y Grecia no se quedará allá abajo, subirá y subirá con la ayuda de España, Alemania, Francia y los que ahora son grandes. Nuestros mejores deseos y apoyo incondicional para Grecia.

Oda a José Migoya (Por JLCG)

Ésta es la historia
de alguien un poco extraño
que ya en sus veintitantos
aun tiene mente de niñato.

Corre por sus venas
sangre de español
y en su casa siempre abunda
un queso fino y buen jamón.

Es todo un don Juan
siempre anda de ligue
y conquista a todas
las menores de quince.

Se cree el capitán
cuando juega futbol
pero nadie lo pela
ni cuando logra meter gol.

Aunque ambos lo niegan
todo el mundo adivina
que tiene un romance
a escondidas con Sabrina.

¿Qué más puedo decir
de José el naricita?
A ver si cuando regreses
me invitas una chelita.

miércoles, 9 de junio de 2010

Regresando al pasado (Por JLCG)

-¿Qué pasa aquí?-pregunté a Iván-. ¿Regresé al pasado?

No podía creer lo que mis ojos veían. Al llegar al bar aquél (bastante overpriced para mi gusto), me encontré con un rostro que se me hacía familiar, pero no lograba hacer conexión. Mi mente buscaba y buscaba por todos sus archivos a una velocidad impresionante, y aunque no hallaba nada, un cierto escalofrío me recorría la columna. Los pensamientos se fueron encajando como las piezas de la orilla de un rompecabezas, ésas que son más fáciles de acomodar, aquellas que simplemente arman el marco, que dan algunos indicios de la imagen, pero ésta sigue siendo imperceptible.

CONTORNO SUPERIOR DEL ROMPECABEZAS
Estamos jugando futbol, suena un celular. Jorge se para en seco, le roban el balón y nos meten gol. Sin embargo, a él no le importa, pues simplemente se aparta de la cancha escribiendo un mensaje, sin hacer caso a nuestros reclamos e insultos.

CONTORNO DERECHO DEL ROMPECABEZAS
Otra imagen viene: timbrazos. Jorge marca un número de teléfono y cuelga. Instantes después, recibe una llamada del número al cual acaba de llamar. El móvil del cabezón amigo da unos tres timbrazos, y deja de sonar. Entonces Jorge marca al mismo número por unos segundos y cuelga. El número vuelve a llamar, y vuelve a dejar de sonar a los dos o tres timbrazos. Y así todo el día, toda la noche, en la escuela, en los tacos, en las chelas...

CONTORNO INFERIOR DEL ROMPECABEZAS
Una última imagen. Jorge llorando en la penumbra del rincón, con una gotera sobre él (la cual creemos que es la causa de su calva de fraile). Se reprocha de que ya no lo quieren volver a ver, después de todo lo que pasó, las humillaciones, los choques, el dinero invertido. Todo lo que hizo por ella, para recibir esto a cambio. Toma su guitarra y comienza a tocar y a entonar una pegajosa melodía:
Mira que sufrimiento, ahora que cortamos no se qué hacer... si gastarme todo este dinero que tiraba en ti o darme el placer...

VISUALIZANDO LA IMAGEN
Un nombre me vino entonces: Ale. Ale Calderón. Hice un doublecheck. Sin duda, Ale. ¿Qué hacía allí?. Otra vez los timbrazos, las llamadas, el autismo de Jorge. De nuevo vivir la pesadilla de ver a nuestro amigo envejecer cada día. Puta madre, Ale. Fue entonces cuando me dirigí hacia Iván y le pregunté:

-¿Qué pasa aquí? ¿Regresé al pasado?

Cita con los papás (Por JLCG)

Jorge estaba muy nervioso. Por primera vez iría a cenar con los padres de su novia. No sabía que hacer. No tenía idea de cómo comportarse. ¿Y si no les agradaba a sus suegros? ¿Y si echaba a perder una buena conversación con alguna broma estúpida? Tal vez lo mejor sería no hacer ninguna. Pero entonces podrían pensar que es un joven sin sentido del humor. Se jalaba su rizado cabello, el cual estaba algo crecido, por lo que le hacían burla; no porque se viera gracioso, sino porque lo hacía parecerse al profesor de matemáticas. Se miró en el espejo. Se peinó e hizo algunas muecas extrañas, como queriéndose impresionar el mismo. Entonces se dio cuenta de que había olvidado rasurarse. Esa barba de una semana no lo haría lucir bien. Los padres de su novia pensarían que es un desarrapado. Vio el reloj. ¡Tenía que reunirse con ellos en cinco minutos! Se desesperó aún más. Rápidamente se rasuro, pero por la misma prisa se corto debajo del labio.

-¡Esto no puede estarme pasando!-pensó.

Se puso un trocito de papel de baño con la esperanza de que la herida le cerrara en el camino. Tomó su chamarra se puso loción y se subió al coche. En el camino iba recordando si no había olvidado nada.

-¡La botella!-gritó fuertemente, asustando a su mamá.

Su mamá dio un volantazo al coche para regresar por el regalo que había comprado para los padres de su novia. Pensaba si podría pasarle algo peor. Comenzó a imaginarse varias cosas y resolvió en que era mejor no pensar. Llegó al restaurante con veinte minutos de retraso. Tuvo suerte porque su novia y sus padres aún no habían llegado. ¿O se habían cansado de esperarlo y optaron por marcharse? No, no, era más probable que ellos también hubieran sufrido contratiempos. Se calmó un poco al verlos llegar cinco minutos después de él. Le pidieron disculpas.

-¡Eso es todo!-se dijo a si mismo.

No era todo. Cuando los señores tomaron sus lugares en la mesa, Jorge empezó a sudar. ¿Cómo iniciar una conversación? Le surgió de pronto una idea.

-¿Qué tal estuvo su día?-preguntó Jorge con un tono educado y agradable, al mismo tiempo que se felicitaba desde su interior por la “excelente” pregunta que había hecho.

Pero su dicha no duró mucho.

-Tuve un día terrible-contestó el señor con una voz dura-.No se ni que hago aquí, debería estar en mi casa descansando.

-Papá, por favor-dijo su novia en voz baja, al mismo tiempo que pisaba discretamente a su padre.

-Pero es la verdad hija-respondió ante esto el señor, agravando aún más su tono de voz-Toneladas de trabajo, y el tráfico, ni se diga.

Jorge no sabía que hacer, así comenzaba la noche más vergonzosa de su vida. Quería que todo acabara ya. Sentía que se empequeñecía al mismo tiempo que el padre de su novia crecía. Miro de reojo la botella de vino tinto que traía. Vio un destello de esperanza.

-Señor, le traje un regalo-dijo Jorge mostrando la fina botella-.Espero que le guste.

-No tomo-dijo muy serio el señor.

¡No tomaba! ¡Cómo pudo olvidarlo! Pero el señor ni siquiera le dio las gracias. Tuvo ganas de llorar. Todo le estaba saliendo mal. No era el único que se sentía así. Su novia no sabía donde esconderse. Nadie hablo por unos segundos en la mesa, y Jorge se quedó extendiéndole la botella a su suegro, que no la tomaba. Finalmente, la madre de su novia la aceptó.

-Muchas gracias-dijo ésta de manera muy agradable-.Siempre es bueno pensar en un detalle, y más si es para intentar ganarte a tus suegros.

Jorge, su novia y su suegra rieron. Pero el señor permaneció serio. Y se mantuvo serio toda la cena. Jorge se sintió mal al respecto, pero pudo platicar bastante con su novia y con su suegra.

Al terminar de cenar, Jorge se disculpó y fue al baño. En el baño se puso a realizar operaciones mentales para calcular la cuenta, que se disponía a pagar él. Cuatrocientos cincuenta pesos. Más de lo que pensaba. Pero contaba con quinientos pesos, así que podría pagar y dejar la propina. Perfecto. Volvió a la mesa y se disponía a pedir la cuenta, pero fue interrumpido.

-¿Me permite la carta de los postres?-preguntó el padre de su novia al mesero.

Los postres. Cada palabra de su suegro complicaba más las cosas. Volvió a disculparse pero ésta vez para hablarle a sus propios padres. No pudo localizarlos. ¿Qué iba a hacer? No podía pedirle dinero prestado al papá de su novia. Claro, ¿cómo no lo pensó antes? Encontró la solución: Iván.

Iván estaba leyendo un libro de astrofísica cuando sonó el teléfono. Contestó y se enojó al oír que era Jorge.

-Iván, por favor-suplicaba Jorge- Eres mi única salvación.

-Si, como siempre- contestó Iván arrogantemente...

martes, 8 de junio de 2010

Jorge arruinó su vida (Por JM)

En el pueblo de Jorge, era ya un refrán muy repasado aquel que reza “las mujeres son cosa mala”.

Jorge, católico ferviente, objetaba el refrán y se añadía más bien a la doctrina que su tío, párroco de la Iglesia de Natividad, decía cada 8 días en la homilía que palabras más palabras menos afirmaba que el matrimonio, implicaba la unión indisoluble con la mujer, ergo nacía la obligación de encontrar una mujer.

Cierto día, estábamos llevando serenata y un vendedor de refrescos interrumpió la canción para inoportunamente comentarle lo grande que es el amor. Sintió que el refresquero era la materialización de un ángel había bajado del cielo para decirle que su misión prematrimonial –esto es, buscar a su futura esposa- había comenzado. Totalmente agonizando y deslumbrado por el alcohol y las luces de la casa, echó para atrás sin darse cuenta que venía un Renault a toda velocidad. Tremendo derrapón coincidentemente rimó con la estrofa de la canción, lo cual para Jorge no era otra cosa más que otra señal divina. Un milagro había acontecido.

No sé si fue el susto, el alcohol o la torpeza de mi protagonista, el caso es que vi un durísimo resbalón que le golpeó la cabeza. Llegaron entonces momentos de alucinación para mi amigo. Preocupada la conductora bajó a ver al accidentado. Jorge no pudo pronunciar una sola palabra pero desde ese momento no le quitó los ojos de encima.

La conductora del vestido blanco, preocupada por el estado de inconciencia del joven (que en realidad se veía afectado) dejó su teléfono de manera excesivamente responsable y educada, para ver si podría reparar el daño que de alguna manera había provocado.

Diez minutos más tarde Jorge había recobrado la conciencia. Aseguraba haber visto un ángel, posteriormente miró una luz potente como el sol que se transformaría en una mujer a quien él debía encontrar.
- Te ayudo amigo – le dije con una voz serena tratando de calmarlo.
- José, es cuestión de vida o muerte, tengo que encontrarla – contestó alarmado.
- Está bien, te ayudaremos, dinos ¿cómo es?
- Vestido blanco, zapatos abiertos, pelo negro-rojizo.

Idéntica filiación a la de la conductora. Jorge quedó tranquilo cuando supo que teníamos su teléfono, lo cual por cierto, él lo consideró como otro milagro más, que le daba la certeza de que había tenido una comunicación directa con fuerzas sobrenaturales que le indicaban con quien debía casarse.

Meses más tarde, un noviazgo comenzó. Jorge había arruinado su vida.

domingo, 6 de junio de 2010

Es callada, tímida, inocente y tiene la mirada (Por JM)

No sé porqué razón estábamos cantando a su balcón “Amo sus errores, 17 años”. Había varias niñas adentro de la casa, mis amigos me dijeron que a mí me gustaba una de ellas. Yo como siempre, siguiendo el buen consejo de los me quieren, le conseguí una rosa amarilla y entonaba mi voz lo más que podía aunque todo el esfuerzo era vano, ¡siempre he cantado horrible!

Gaso ese día era el lideraba el gallo, el no llevaba flores… bueno tal vez alguna muy pequeña, tenía más bien un racimo de diversos tipos de vegetación que en ese momento faltaban de la jardinera del vecino. Jorge metía ritmo a la canción que mi voz y la de Gasó destruía… no se si estábamos llevando gallo o gallos.

De repente se acercó un señor que descargaba refrescos en la tienda de junto, y nos tiró un rollo sobre el amor y de la primera vez que le llevó serenata a su ahora mujer. Jorge fue el único que le prestó atención y por eso su vida quedó arruinada. Iván lo avionaba y lo invitó a entonar algunas estrofas de la canción. Las niñas tímidas se asomaban de la azotea…

En algún lugar de Puebla, cuyo nombre si quisiera acordarme (Por JM)

Odio que el tiempo pase tan rápido. A veces me llegan flashasos de escenas perdidas en el pasado que no puedo ligar con historia alguna. Las fechas son solo aproximadas. Veo el pasado entre neblina, ahora sus caras son borrosas, su voz difusa, sus frases las ha debilitado el tiempo.

Sueño con viajar en el tiempo y que sea otra vez 2004 y volver a oírte, a verte y que todo sea exactamente como fue. No cambiaría nada de mi pasado excepto una cosa: esta vez escribiría las historias, para que no llegue el 2010 con fotos, ideas y palabras que se desgastan al grado que no puedes reconocer. Siento que he perdido parcialmente la memoria.

Pues bien, empecé a escribir esto, al llegar a mi mente una imagen: Estamos en Lomas del Mármol. Iván, Jorge y yo sonreímos en el cofre de una Cherokee roja. Gaso, diferente a todos los demás, está trepado en una reja del otro lado de la calle de la casa que tenemos enfrente. En su mano tiene algo rojo, no sé si sea una rosa, tal vez una manzana. Gaso grita la palabra Vanesa, pero ella jamás saldría de la casa. Minutos más tarde, ya en la camioneta, nos dirigíamos con Sabrina a algún lado.

jueves, 3 de junio de 2010

México 2 - 1 Italia (Por JM)


Ole, ole, ole, y llegado el min. 83 “el Venado” les clava el segundo y que me pongo la verde. Veía el partido y no estudiaba. Orgulloso me fui al examen. Con su traje y su corbata mis compañeros me vieron feo, pero yo me sentía más elegante aunque sin estudiar. Mi calificación sería mediocre, pero México y España anotaron tremendos goles. La sonrisa no se me quitó a pesar de que la maestra me quitó un punto por mis fachas.

miércoles, 2 de junio de 2010

Bienvenida

Hola, soy José. Bienvenidos a mi Blog.